(Fotografía de Uri Vagham, La Habana, 2003)

miércoles, 15 de febrero de 2012

Graves violaciones de los Derechos Humanos en España: ¡Cuba debe reaccionar!


Bueno, aquí está la noticia de hoy. Hala, luego a ir por ahí pidiendo explicaciones a los demás sobre los Derechos Humanos. O dando lecciones a otros sobre lo mismo. ¡¡¡Fantoches!!!! ¡Y fascistas! 


¡Qué ocasión despreciaría hoy Cuba si no pidiera explicaciones al gobierno español sobre las violaciones de los Derechos Humanos que aquí se cometen y sobre las torturas y crímenes que aquí se perpetran, tal y como hace el gobierno de aquí, en un alarde de hipocresía insoportable, con Cuba y con cualquier otro país del mundo "que no sea de la cuerda de EEUU" cada vez que le viene en gana!

¡Háganlo, por  favor! Llamen al Embajador cubano a consultas a La Habana, y cuando vuelva pídanle que llame a la Embajada de Cuba en Madrid a los dirigentes de Batasuna, o a una comisión de "indignados" por la brutalidad policial de hace unos días en Madrid; que el MINREX pronuncie una declaración  y saque una nota de prensa indignada e insultante contra los abusos de la policía española; coloquen a periodistas y corresponsales cubanos en la puerta del Ministerio del Interior de aquí exigiendo entrevistar al Ministro para que dé su versión sobre estos abusos; busquen a la familia del senegalés e interróguenla sobre la policía española y sobre la violación de los derechos elementales de las personas que comete continuamente el RÉGIMEN de aquí; pidan una reunión en la ONU, en la Asamblea General o en la Comisión de Derechos Humanos para que los demás países condenen al RÉGIMEN español. Pongan a España en alguna lista de países terroristas o peligrosos para los demás pueblos... Hagan algo, por favor... Para que, al menos, a la gente decente no se nos ponga esta cara de tontos que se nos pone cada vez que estos fantoches-farsantes-fariseos (fan-far-far) de políticos españoles la emprendan contra cualquiera por no hacer ni la milésima parte de las barbaridades que ellos cometen y consienten.

Es hora de hacerlo... YA!

La ONU condena a España por torturas en el caso de un senegalés que murió ahogado


migrante_not
15/02/2012 El Comité contra la Tortura de la ONU ha declarado que España violó la convención internacional en los hechos que concluyeron con la muerte de un inmigrante senegalés a quien la Guardia Civil de Ceuta pinchó el salvavidas cuando intentaba entrar en España y se ahogó porque no sabía nadar.
''Se agarró fuertemente a la barandilla de la embarcación, repitiendo que no sabía nadar, pero los guardias emplearon la fuerza para soltarlo y echarlo al mar''
Los hechos ocurrieron en la noche del 25 a 26 de septiembre de 2007 frente a las costas de Ceuta, cuando una embarcación de la Guardia Civil, con tres agentes, interceptó a cuatro subsaharianos -tres hombres y una mujer- que intentaban acceder a nado a la ciudad, procedentes de Marruecos.

Según la denuncia, la Guardia Civil los subió a bordo, los trasladó a aguas jurisdiccionales de Marruecos, les pinchó los salvavidas y les obligó a arrojarse al mar, pese a que uno de ellos, el senegalés de 29 años Lauding Sonko, "se agarró fuertemente a la barandilla de la embarcación, repitiendo que no sabía nadar, pero los guardias emplearon la fuerza para soltarlo y echarlo al mar".

Cuando la Guardia Civil se percató de que tenía dificultades para llegar a la orilla, un agente se tiró al agua y, una vez en tierra, empezó a hacerle masaje cardíaco, pese a lo cual falleció y fue enterrado en el cementerio de Santa Catalina, sin identificación.
La Guardia Civil impuso al senegalés ''sufrimiento físico y mental antes de su muerte''
La denuncia fue presentada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), cuyo abogado, el sevillano Alberto Revuelta, ha informado a Efe de que la resolución considera demostrado que los hechos suponen una vulneración del artículo 16 de la Convención contra la Tortura en cuanto constituyen un "trato cruel, inhumano y degradante".

Por ello, ordena que el Estado español "efectúe una investigación adecuada e imparcial de los hechos, persiga y condene a las personas responsables" y conceda una "reparación integral que incluya una indemnización adecuada a la familia del señor Sonko".

El Estado español "debe proceder a una investigación pronta y completa, siempre que haya indicios de actos que constituyan tratos crueles, inhumanos o degradantes", añade la resolución.

España argumentó que estos hechos fueron investigados y archivados por un juzgado de Ceuta, pero el Comité dice que el Estado español "debe explicar las circunstancias de la muerte" del inmigrante, pues "con independencia del hecho de que los guardias civiles hayan pinchado su flotador o a que distancia de la orilla lo hayan depositado, este fue dejado en condiciones que le causaron la muerte"

Además, el Comité considera que la Guardia Civil impuso al senegalés "sufrimiento físico y mental antes de su muerte, agravada por su particular vulnerabilidad como inmigrante".
Agencia EFE

No hay comentarios: